93 540 54 20
comercial@servidiaz.com
ServidiazServidiazServidiazServidiaz
  • HOME
  • PRODUCTS
    • Pharmaceutical and cosmetic leaflets
    • Self-adhesive labels
    • Catalogues and editions
    • Packaging boxes and special die cutting
    • Cartons
  • TEAM
  • NEWS
  • CONTACT
  • es
  • ca

¿Son legibles los prospectos farmacéuticos?

    Home Uncategorized ¿Son legibles los prospectos farmacéuticos?
    NextPrevious

    ¿Son legibles los prospectos farmacéuticos?

    By Rafa Aranda | Uncategorized | 0 comment | 26 June, 2020 | 1

    El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define la palabra prospecto como: “papel o folleto que acompaña a ciertos productos, especialmente los farmacéuticos, en el que se explica su composición, utilidad, modo de empleo, etc.” (DRAE, 2014, p.1780). Pero ¿son legibles los prospectos farmacéuticos?

    Las autoridades recomiendan leer el prospecto antes de tomar el medicamento. Por eso, este debería ser comprensible para cualquier persona. Esta es una cuestión que perdura en el tiempo. Es cierto que en los últimos años la legibilidad ha mejorado considerablemente, pero ¿es suficiente?

    Ya en 2007 la Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF) se percató de la necesidad de mejorar la lectura y comprensión de los prospectos y elaboró unas directrices para su correcta redacción

    Sin embargo, a pesar de la mejora, las personas siguen encontrando dificultad en su lectura y comprensión.

    Causas de la difícil lectura y comprensión de los prospectos

     

    • En primer lugar, al uso de un lenguaje técnico,
    • Junto al empleo de frases y palabras largas,
    • Y también, al tamaño de la letra utilizado, considerado pequeño en la mayoría de los prospectos.

    Hay que pensar que el prospecto va dirigido a la sociedad en general, tenga el nivel cultural que tenga y, por tanto, el lenguaje debe ser extremadamente claro para que pueda entenderlo todo el mundo.

    Hay personas que no suelen leer los prospectos de los medicamentos que consumen aludiendo a que con las indicaciones del médico ya tienen suficiente. Pero lo que no debería ocurrir, y ocurre, es que no lo hagan porque “es difícil de leer “, o porque “la letra es muy pequeña”.

    La legibilidad, es la cualidad de lo que es “legible”, es decir “que se puede leer” y esto es lo que realmente importa, que cualquier persona lo pueda leer.

    La legibilidad no solo afecta al uso de términos adecuados para facilitar la comprensión, sino también a los aspectos tipográficos del prospecto.

    La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), siguiendo la directiva 2001/83/CE del Parlamento Europeo establece un código comunitario sobre medicamentos para uso humano. Incluye recomendaciones para conseguir una mayor legibilidad.

    Recomendaciones para una mayor legibilidad de los prospectos

     

    • Uso de palabras simples de pocas sílabas. Los términos médicos deben traducirse a un lenguaje que los pacientes puedan entender.
    • Empleo de frases cortas. Es preferible dos frases cortas que una larga, especialmente para una nueva información.
    • Párrafos cortos. Si son largos pueden confundir al lector.
    • Uso de viñetas o listas de no más de cinco puntos.
    • En general, establecer los efectos secundarios por frecuencia de ocurrencia, comenzando con el de más alta frecuencia.
    • Al escribir, se debe usar un estilo activo, en lugar de pasivo. Por ejemplo: ‘tomar 2 tabletas’ en lugar de ‘se deben tomar 2 tabletas’, ‘debes …’ es mejor que ‘es necesario …’
    • Uso de espacios en blanco alrededor de la información crítica, para que quede resaltada.
    • En cuanto al tipo de letra, se recomienda la utilización de fuentes “sin serifa” no condensadas (Arial, Verdana …)
    • El tamaño debe ser lo más grande posible considerando un tamaño mínimo de 9 puntos, medido en la fuente Times New Roman con un espacio entre líneas de al menos 3 milímetros.

    Es de esperar que se sigan estableciendo mejoras para conseguir que el prospecto sea un documento de información al alcance de todo el mundo por el bien de nuestra salud y en definitiva de nuestra sociedad, pero mientras tanto, ¿Qué piensas tú sobre la legibilidad de los prospectos?

    No tags.

    Related Post

    • Los adhesivos utilizados para la fabricación de etiquetas en laboratorios

      By Rafa Aranda | 0 comment

      Los adhesivos utilizados para la fabricación de etiquetas en laboratorios dependerán de la finalidad para la que estén destinadas. Como es lógico, cada tipo de adhesivo condicionará cómo se va a comportar la etiqueta segúnRead more

    • Tipos de plegado de los prospectos farmacéuticos

      By Rafa Aranda | 0 comment

      Los prospectos farmacéuticos forman parte del acondicionamiento secundario en del proceso de fabricación de la industria farmacéutica y cosmética. Es decir, son aquel componente del envasado que no tiene contacto directo con el medicamento. SonRead more

    • Etiquetas sostenibles para un futuro mejor

      By Rafa Aranda | 0 comment

      El cambio climático está instaurando una nueva mentalidad en las personas, en las empresas y en la industria en general. Las etiquetas sostenibles forman parte de esa nueva mentalidad para un futuro mejor. Precisamente, términos comoRead more

    • La elección del papel en los prospectos farmacéuticos

      By Rafa Aranda | 0 comment

      Los prospectos farmacéuticos acompañan a los medicamentos e incluyen información sobre su composición, modo de empleo, utilidad y contraindicaciones. Para su fabricación, los prospectos se imprimen sobre papel, pero no cualquier papel. El más utilizadoRead more

    • Etiquetas de seguridad para envases de medicamentos

      By Rafa Aranda | 0 comment

      Los medicamentos falsificados constituyen una amenaza para la salud mundial. Su calidad, eficacia y seguridad no se ha verificado por los organismos competentes. Para luchar contra la falsificación de medicamentos, la Unión Europea creó laRead more

    • La importancia del control de calidad en la fabricación de prospectos

      By Rafa Aranda | 0 comment

      Los errores se pagan caro, y por eso cada vez más se debate sobre la importancia del control de calidad. Este es uno de los aspectos más decisivos del proceso de fabricación de prospectos farmacéuticos. EnRead more

    • Los beneficios de las etiquetas con tecnología RFID

      By Rafa Aranda | 0 comment

      Uno de los factores que determina el grado de modernización de las empresas, es la llamada “Industria 4.0”. Consiste en interconectar todas las áreas de la empresa para obtener una automatización de la información. Las etiquetasRead more

    • IBERGRAF obtiene la certificación FSC (Forest Stewardship Council)

      By Rafa Aranda | 0 comment

      En IBERGRAF (Gráficas Andreu Coll), fabricamos prospectos para la industria farmacéutica y cosmética desde hace más de treinta años. Utilizamos materia prima de origen forestal y estamos sensibilizados con la protección y conservación del medioambiente.Read more

    Leave a Comment

    Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    NextPrevious

    Recent Posts

    • Los adhesivos utilizados para la fabricación de etiquetas en laboratorios
    • Tipos de plegado de los prospectos farmacéuticos
    • Etiquetas sostenibles para un futuro mejor
    • La elección del papel en los prospectos farmacéuticos
    • Etiquetas de seguridad para envases de medicamentos

    Recent Comments

      DIRECCCIÓN

      Carrer de Electrónica,19
      (Pol. Guixeres) 6ºC
      08915 Badalona Barcelona

      T. 93 540 54 20
      Fax 93 540 54 21

      Aviso legal

      Política de privacidad

      Política de cookies

      © Copyright 2019 Servidiaz | Todos los derechos reservados | Diseño Sistemes d’Edició
      • HOME
      • PRODUCTS
        • Pharmaceutical and cosmetic leaflets
        • Self-adhesive labels
        • Catalogues and editions
        • Packaging boxes and special die cutting
        • Cartons
      • TEAM
      • NEWS
      • CONTACT
      • es
      • ca
      Servidiaz